
VALENCIAECONÓMICA.- Banco Santander distribuyó el año pasado a través de su red de oficinas en Valencia más de 520 millones de euros en líneas ICO, lo que supone un aumento del 168% respecto a 2013, con una cuota de mercado ICO del 21%. El banco fue especialmente activo en la distribución de la línea de Empresas y Emprendedores, y en la línea para Exportadores.
Además de reforzar la oferta de financiación en la Comunitat, el banco está reforzando su propuesta comercial a través de Santander Advance, un proyecto que coloca a las pymes en el foco de su estrategia global de negocio y con el que aspira a convertirse en el socio de referencia de la pequeña y mediana empresa, con mayor agilidad en las respuestas al cliente y una batería de herramientas para facilitar a las empresas su desarrollo
y con más gestores especializados para las pymes, y figuras especialistas de Negocio Internacional, Tesorería, Leasing, Renting y Mercado de capitales, entre otros, para contribuir a reducir los obstáculos que dificultan su crecimiento.
Durante el pasado año y dentro de Santander Advance, el banco lanzó el programa Santander Advance Desarrollo con cuatro pilares básicos: talento y formación, internacionalización, empleo y conectividad, que conforman el nuevo modelo de relación con las pequeñas y medianas empresas para convertirse en sus socios para el crecimiento.
Dentro de esta oferta integral, ha destacado las inversiones canalizadas en la Comunitat Valencia a través del Fondo Advance, un vehículo financiero para proyectos a medio y largo plazo que invierte en las pymes con planes de crecimiento.